Herrera Mendoza, Renzo Eduardo

Herrera Mendoza, Renzo Eduardo

Profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia, Chihuahua, México
Datos generales
  • Profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia
  • renzo.herrera@cid.edu.mx

 

Actividades
  • Integrante del Comité Editorial de IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH desde 2018.
  • Presidente del Colegio de Ingenieros Industriales AC. Sección Chihuahua (2014-2016).

 

Formación académica
  • Doctorado en Administración Pública por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado
  • Estudia un Doctorado en Educación y Desarrollo Integral del Ser por el Centro de Desarrollo Humano y Psicoterapia Gestalt de Oaxaca
  • Estudia un Posdoctorado en Diseño curricular por el Instituto de Formación Internacional de Guadalajara Jalisco
  • Maestría en Dirección de Operaciones por el Instituto Tecnológico de Chihuahua II
  • Maestría en Administración en el Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua.
  • Estudia la Maestría en Educación en el Centro de Investigación y Docencia de SEECH
  • Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Chihuahua II

 

Publicaciones

Libros

  1. Capítulo de Libro: Desarrollo Humano y la formación de competencias educativas en la Región Serrana de Chihuahua. Parra, A., Haydee, Hinojosa Lujan, Romelia, Chong Velázquez, Claudia Estela, Vázquez Aguirre, Alma Delia, Herrera Mendoza, Renzo Eduardo. (2018). Capítulo VI: El ambiente familiar y su relación con la salud física y mental de los estudiantes de secundaria en la Región Serrana. Desarrollo Humano y la formación de competencias educativas en la Región Serrana de Chihuahua. Colección Textos Universitarios, Universidad Autónoma de Chihuahua. ISBN 978-607-536-018-8.

Artículos

  1. Herrera Mendoza, R. E., Arzola Franco, D. M., y Rangel Ledezma, Y. S. (2022). ¿Cómo son los ambientes laborales y las relaciones interpersonales en los centros educativos?. RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa, 6, e1727. https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1727
  2. Mendoza, R. E. H., Reyes, M. A. G., & Hernández, H. A. E. (2022). Cómo viven los docentes las relaciones interpersonales en sus instituciones: tarea compleja en su práctica. Revista Iberoamericana de Investigación en Educación, 2(4), 1-11. Recuperado de https://riied.org/index.php/v1/article/view/35
  3. HERRERA MENDOZA, R. E., ESTRADA HERNÁNDEZ, H. A., & LÓPEZ CRUZ, M. M. (2021). Proyecto Recrea: recuperación de experiencias de trabajo con un grupo de posgrado. Acoyauh, 63(63), 28–34. Recuperado a partir de https://revista.acoyauh.xyz/ojs/index.php/3/article/view/43
  4. Rangel Ledezma, Y. S., Herrera Mendoza, R. E., & Arzola Franco, D. M. (2020). Proyecto RECREA: una reflexión sobre la práctica educativa. RECIE. Revista Electrónica Científica De Investigación Educativa, 5(1), 191-201. https://doi.org/10.33010/recie.v5i1.1003.
  5. HERRERA MENDOZA, Renzo Eduardo; SOLÍS HERRERA, Brenda. (2019). Análisis de los reportes de Proyectos de Innovación Tecnológica presentados por estudiantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua. RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa, [S.l.], v. 4, n. 2, p. 1093-1105, ene. 2019. ISSN 2594-200X. Disponible en: http://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/426.
  6. Gaytán Díaz, C. C., Gutiérrez Reyes, M. A., & Herrera Mendoza, R. E. (2016). Representaciones sociales que el profesorado ha construido sobre la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) en diversos contextos dentro del estado de Chihuahua. RECIE. Revista Electrónica Científica De Investigación Educativa, 3(1), 259-271. Recuperado a partir de https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/209
  7. Herrera-Mendoza, R. E., & Solís-Herrera, B. I. (2016). Grupos autodirigidos en el proceso selectivo para aspirantes a estudiante de Medicina. Opción, 32(13). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5844702
  8. Cervantes-Sánchez, C. R., Chávez-Vizcarra, P., Barragán-Ávila, M. C., Parra-Acosta, H., & Herrera-Mendoza, R. E. (2016). Qué y cómo se evalúa la competencia clínico-quirúrgica: perspectiva del adscrito y del residente de cirugía. Cirugía y cirujanos, 84(4), 301-308. https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-cirujanos-139-articulo-que-como-se-evalua-competencia-S0009741115002303
  9. Herrera, R., & Desplas, N. (2015). Propuesta de Oportunidades de Negocios para la Cadena de Valor del Turismo Médico en la Ciudad de Chihuahua. INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA Revista de Investigación Multidisciplinaria. Vol. 9, Núm. 1. 91. ISSN 1665 – 790x.

 

Membresías
  • Socio de la Red de Investigadores Educativos Chihuahua (REDIECH).
  • Integrante del Cuerpo Académico de Política y Gestión en Educación clave CIDCH-CA-1

 

Líneas de investigación
  • La política educativa, el sistema, currículo, formación y los procesos de gestión

 

Distinciones
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel Candidato.
  • Perfil deseable PRODEP.
  • Estimulo al Desempeño Docente

Herrera Mendoza, Renzo Eduardo Information