Classification of sciences and other areas of knowledge, a problematization

Authors

DOI:

https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v12i0.1354

Keywords:

professions, qualified service, technoscience, field

Abstract

This theoretical article aimed at university education takes up different backgrounds of knowledge classification systems to overcome redundant or anachronistic systems that hinder interdisciplinary work and transversal curriculum. For this, the goal is to generate a better understanding of the organization of knowledge in order to differentiate between sciences, technologies, humanities, arts and services, as well as to make it clear that a single profession can encompass all of them. In addition, it captures a contemporary reality: technoscience. This allows to explain the diversity of existing institutional classifications and to propose the overcoming of anachronistic classifications, because the advancement of knowledge affects its relationship with other areas and its own classification.

Author Biographies

Gerardo Morales Jasso, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, México

Estudia el doctorado en Ciencias Ambientales en el programa multidisciplinario de posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP). Es maestro en Estudios Históricos Interdisciplinarios por la Universidad de Guanajuato y licenciado en Historia (UASLP). Además es profesor asistente de la materia Epistemología de las Ciencias Sociales y Humanidades de la maestría interdisciplinar en Estudios de Paz (UASLP). Entre sus publicaciones recientes se encuentra “Ser y deber ser de la historia ambiental. ¿Pasar de la dispersión paradigmática a la revolución científica y la decolonización?” (2020).

Abel Rodríguez López , Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México

Es doctor en Estudios Mesoamericanos con orientación en Antropología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene el reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores. Entre sus publicaciones recientes se encuentra el libro 101 textos y más sobre pames (2018). Es miembro del Seminario Permanente de Estudios sobre la Gran Chichimeca.

Cynthia Ileana Saury de la Garza , Universidad Politécnica de San Luis Potosí, México

Se desempeña como parte de la Academia de Núcleo General y coordinadora administrativa en la Ciudad de los Niños Casa Don Bosco. Cuenta con un doctorado en Educación por parte del Centro de Altos Estudios Pedagógicos y Educativos de San Luis Potosí, maestría en Educación, así como una especialidad en “Educación especial y problemas de aprendizaje” por parte de la Facultad de Psicología de la UASLP.

References

Álvarez Muñoz, E. (2004). La guerra de las ciencias y la tercera cultura. Cinta de Moebio, (19), 9-21. Recuperado de: https://www.moebio.uchile.cl/19/alvarez_resumen.html.

Arana Ercilia, M. H. (2009). La tecnociencia como “unidad del conocimiento”. Revista Científica General José María Córdova, 5(7), 33-39. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476248849006.

Arellano Hernández, A. (2000). La guerra entre ciencias exactas y humanidades en el fin de siglo: el escándalo Sokal y una propuesta pacificadora. Ciencia Ergo Sum, 7(1), 56-66. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10401707.

Barité, M. (2015). Diccionario de organización del conocimiento. Clasificación, indización, terminología. Montevideo: Universidad de la República, Comisión Sectorial de Investigación Científica.

Bird, A. (2012). La filosofía de la historia de la ciencia de Thomas Kuhn. Discusiones filosóficas, 13(21), 167-185. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v13n21/v13n21a10.pdf.

Borges, J. L. (1952) El idioma analítico de John Wilkins. En Otras inquisiciones. Barcelona: Destino. Recuperado de: http://aracnologia.macn.gov.ar/st/biblio/Borges%201952%20El%20idioma%20analitico%20de%20John%20Wilkins.pdf.

Bunge, M. (2012). Filosofía para médicos. Buenos Aires: Gedisa.

Carbonelli, M., Cruz Esquivel, J., e Irrazábal, G. (2011). Introducción al conocimiento científico y a la metodología de la investigación. Florencio Varela, Argentina: Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Castro-Gómez, S. (2000). Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la ‘invención del otro’. En E. Lander (comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas (pp. 145-161). Buenos Aires: CLACSO.

Conacyt (2020, sep. 21) Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores. En Diario Oficial de la Federación. México. Recuperado de: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5600871&fecha=21/09/2020.

Cuevas, A. (2004). La epistemología y el conocimiento útil. Ciencia y Sociedad República Dominicana, (3): 329-365. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/870/87029302.pdf.

Darnton, R. (1987). Los filósofos podan el árbol del conocimiento. En La gran matanza de gatos y otros episodios de la cultura francesa (pp. 192-216). México: FCE.

Echeverría, J. (2003). La revolución tecnocientífica. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Echeverría, J. (2005). La revolución tecnocientífica. Confines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, 1(2), 9-15.

Ferrini, R. (1997). La transversalidad del currículum. Revista Electrónica Sinéctica, (11), 1-9. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99826037002.

Fortes, J., y Lomnitz, L. (2005). La formación del científico en México. Adquiriendo una nueva identidad. Buenos Aires-México: Siglo XXI-UNAM.

Funtowicz, S., y Ravetz, J. R. (2000). La ciencia posnormal. Ciencia con la gente. Buenos Aires: Icaria.

García, R. (2011). “Interdisciplinariedad y sistemas complejos”. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 1(1), 66-101. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/237761567_Interdisciplinariedad_y_sistemas_complejos.

González Casanova, P. (2017). Las nuevas ciencias y las humanidades De la academia a la política. Buenos Aires: CLACSO.

Grajales, A. A., y Negri, N. J. (2017). Manual de introducción al pensamiento científico. Buenos Aires: Universidad Nacional de la Plata.

Guadarrama, P. (2018). Para qué sirve la epistemología a un investigador y un profesor. Bogotá: Magisterio Editorial.

Hardy, G. H. (2017). Apología de un matemático. Madrid: Capitán Swing.

Hart, J. F. (1982). “Presidential address: The highest form of the geographer’s art”. Annals of the Association of American Geographers, 72(1), 1-29. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/2563222.

Hanson, N. R. (2005). Observación. En L. Olivé y A. R. Pérez Rosanz (comps.). Filosofía de la ciencia, teoría y observación (pp. 216-252). México: Siglo XXI-UNAM.

Klein, J. T. (1990). Interdisciplinarity. History, theory, and practice. Detroit: Wayne State University Press.

Klimovsky, G. (1997). Las desventuras del conocimiento científico. Una introducción a la epistemología. Buenos Aires: A-Z Editores.

Lenoir, Y. (2013). Interdisciplinariedad en educación: una síntesis de sus especificidades y actualización. Interdisciplina Revista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1(1): 51-86.

López Zárate, R., Mungaray Lagarda, A., Larios Malo, C., y Mejía Montenegro, J. (1994). Estudio comparativo entre las áreas del conocimiento de la educación superior en América Latina y la International Standard Classification of Education (ISCED). Revista de la Educación Superior, (92). Recuperado de: http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista92_S3A2ES.pdf.

Luengo González, E. (2012). La transdisciplina y sus desafíos en la universidad. Complexus, (2), 9-25. Recuperado de: https://pdfs.semanticscholar.org/e67e/89a015bdb5d66ef181d08cbc39c56eb3d506.pdf?_ga=2.199463790.1553444780.1612208030-1499143454.1612208030.

Mendes, A. M. de O. C. (2016). “Classificação das ciências, visibilidade dos diferentes domínios científicos e impacto no desenvolvimento científico”. Referência Revista de Enfermagem, 4(10), 143-149. Recuperado de: http://www.scielo.mec.pt/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0874-02832016000300016&lng=pt&nrm=iso&tlng=es.

Mendiola, A. (2005). Hacia una teoría de observación de observaciones: la historia cultural. Historias, (60), 19-36. Recuperado de: https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/historias/article/view/1666/0.

Morales Jasso, G. (2017). Las ciencias ambientales. Una caracterización desde la epistemología sistémica. Nova Scientia Revista de Investigación de la Universidad de La Salle Bajío, 9(1), 646-697. Recuperado de: http://nova_scientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/869/343.

Morales Jasso, G., y Benítez-Ramírez, D. M. (2019). Criterios de distinción entre ciencia y pseudociencia: historicidad, crítica y vigilancia epistemológica. Boletín Científico Sapiens Research, 9(2), 26-32. Recuperado de: https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/347/270.

Moro Abadía, Ó. (2003). ¿Qué es un dispositivo? Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (6), 29-46. Recuperado de: http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/933.

Ministerio de Ciencia e Innovación (2021). Nomenclatura internacional de la UNESCO para los campos de ciencia y tecnología. Gobierno de España. Recuperado de: https://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.8ce192e94ba842bea3bc811001432ea0/?vgnextoid=363ac9487fb02210VgnVCM1000001d04140aRCRD.

Nieto Caraveo, L. M. (1991). Una visión sobre la interdisciplinariedad y su construcción en los currículos profesionales. Cuadrante Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, (5-6). Recuperado de: http://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/contenidos/dis_ambientes_metodos_pedagogicos/Memoria2/vision_sobre.PDF.

Olivé, L. (2008). La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento. Ética, política y epistemología. México: Fondo de Cultura Económica.

Ortega y Gasset, J. (1998). La barbarie del “especialismo”. En M. Gardner (coord), Los grandes ensayos de la ciencia (pp. 91-96). México: Nueva Imagen.

Pardo, R. H. (2010). La problemática del método en ciencias naturales y sociales. En S. de Luque, E. Díaz, E. Moralejo, R. H. Pardo y S. Rivera, Metodología de las ciencias sociales (pp. 67-97). Editorial Biblos: Buenos Aires.

Pombo, O. (2013). Epistemología de la interdisciplinariedad. La construcción de un nuevo modelo de comprensión. Interdisciplina Revista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1(1), 21-49.

Reiter, B. (2020). Fuzzy epistemology: Decolonizing the social sciences. Journal for the Theory of Social Behavior, 50(1), 103-118. Recuperado de: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jtsb.12229.

Reséndiz Núñez, D. (2008). El rompecabezas de la ingeniería. Por qué y cómo se transforma el mundo. México: Fondo de Cultura Económica.

Richards, S. (1987). Filosofía y sociología de la ciencia. México: Siglo XXI.

Rojas Salazar, T. (2005). Epistemología de la geografía… una aproximación para entender esta disciplina. Tierra, 21(30), 141-162. Recuperado de: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_terr/article/view/1307/1233.

Santos, B. d. S. (2009). Una epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. México: CLACSO/Siglo XXI.

Siso Quintero, G. J. (2010). ¿Qué es la geografía?. Terra, 26(39). 147-182. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/721/72115411008.pdf.

Sokal, A., y Bricmont, J. (1999). Imposturas intelectuales. Barcelona: Paidós.

Uribe Mallarino, C. (2012). Interdisciplinariedad en investigación: ¿colaboración, cruce o superación de las disciplinas? Universitas Humanística, (73), 147-172. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n73/n73a06.pdf.

Uribe-Villegas, Ó. (1975). Convergencias interdisciplinarias en el estudio de la ciencia. Revista Mexicana de Sociología, 37(1), 107-125.

Wallerstein, I., y Comisión Gulbenkian (2006). Abrir las ciencias sociales. México: UNAM/Siglo XXI.

Published

2021-10-09

How to Cite

Morales Jasso, G., Rodríguez López , A. ., & Saury de la Garza , C. I. . (2021). Classification of sciences and other areas of knowledge, a problematization. IE Revista De Investigación Educativa De La REDIECH, 12, e1354. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v12i0.1354