
Este trabajo, Historiografía de la educación, es parte de otros que conforman los Estados de Conocimiento de la Investigación Educativa en el estado de Chihuahua, entendido esto como el análisis sistemático y la valoración del conocimiento de la producción generada en torno a un campo de investigación durante un periodo determinado. Aquí se reúne una reseña de la documentación encontrada sobre historia de la educación en chihuahua en el periodo 1985-2008, incluyendo documento que, por su trascendencia, se manejan como antecedentes. Es la primera vez que se realiza un trabajo de esta naturaleza a nivel estatal.
Guillermo Hernández Orozco. Doctor en Ciencias de la Educación y académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Cuenta con perfil PRODEP y pertenece a un cuerpo académico consolidado. Tiene el reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Cuenta con publicaciones en libros, capítulos, artículos y ponencias especializadas en el área de historia e historiografía de la educación.
Es doctora en educación por la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Jesús Adolfo Trujillo Holguín. Docente e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Tiene estudios como doctor en Educación y sus publicaciones son especializadas en el área de historia e historiografía de la educación. Cuenta con perfil PRODEP y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Profesor de carrera adscrito a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Tiene reconocimientos como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y de la Red de Investigadores Educativos Chihuahua.