
La compilación que hoy llega a sus manos es resultado de una convocatoria de la Red de Investigadores Educativos Chihuahua A. C. (REDIECH) y del financiamiento del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Chihuahua. Surge del propósito de contribuir a la divulgación del conocimiento científico del campo educativo, resultado de los estudios de investigadoras e investigadores miembros de la REDIECH. Los capítulos que integran esta obra abordan los procesos académicos, las experiencias personales y las reflexiones teóricas derivadas de la construcción de objetos de estudio en la práctica de la investigación educativa. El objeto de estudio es la orientación principal que motiva el trabajo investigativo, constituye el recorte de la realidad social que se quiere aprehender de manera científica. El punto de partida es la inquietud, el interés de saber sobre un fenómeno, generalmente expresado en una pregunta que enuncia la primera aproximación al objeto de estudio. Sin embargo, la primera interrogante solamente es el inicio del trayecto del proceso investigativo; el objeto se va elaborando, según Barriga y Henríquez (2003) en un primer momento, se delimita para identificar exactamente lo que queremos saber y se decide cuál es la mejor manera de abordarlo. En esta etapa es fundamental realizar una revisión de lo que ya se sabe y lo que aún no se sabe sobre el fenómeno que interesa, se trata de un acercamiento referencial que aporta algunas ideas sobre cómo se irá construyendo el objeto.
Coordinación.
Coordinación.
Coordinadora.
Miembro del Comité́ Científico del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) Director de Medios Editoriales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Jefa del Departamento de Investigación de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte.
Profesor-investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Profesor-investigador adscrito al Centro de Investigación y Docencia.
Profesor-investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.