Patricia Islas Salinas

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”3942″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]

ADSCRIPCIÓN

  • Profesora Investigadora de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, División Cuauhtémoc

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 

  • Interculturalidad
  • Educación para la salud
  • Práctica docente

 

PUBLICACIONES

  • 2015: Publicación abstract : The Role of nursing in the health education of the Mennonites from the symbolic interactionism approach. Journal of health care: current reviews. ISSN : 2475-4273
  • 2015: Artículo arbitrado: Modelo de adaptación al sistema educativo universitario de los estudiantes del programa de enfermería. Colección de revistas de Salud, Bienestar y Sociedad. Madrid España.
  • 2013: Artículo: La diáspora de los Menonitas. Publicación en Revista Synthesis No 65, ISSN 0187-6007, 2013.
  • 2013:Capítulo de libro: Debates por la historia II: Valor socio histórico de la comunicación no verbal en las relaciones interculturales , págs. 94-101. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Chihuahua Primera Edición, ISBN:978-607-8223-46-6
  • 2013:Capítulo de libro: Debates por la historia II: Historia de la educación para la salud de la mujeres Menonitas, págs. 102-109. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Chihuahua Primera Edición, ISBN:978-607-8223-46-6
  • 2013:Memoria electrónica en extenso: Primer Congreso Internacional Chiapas y los Estudios Culturales, miradas desde la alteridad. La educación transcultural: una competencia del cuidado enfermero. Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Humanidades Primera Edición: Noviembre de 2013.
  • 2012: Memoria Electrónica: Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa: construyendo inéditos viables. Valor socio histórico de la comunicación no verbal en las relaciones interculturales. Memoria electrónica en extenso. Primera edición, 2012. Universidad Autónoma de Chihuahua, Chih. México. ISBN: 978-607-8223-11-4
  • 2011: Artículo: Una propuesta educativa en enfermería transcultural: el caso de la cultura menonita. Publicación en Revista Enfermería Universitaria UNAM, Vol.8. No 3 Julio-Sep 2011.
  • 2009: Capítulo de libro: La Universidad Pedagógica Nacional (1979- 2009) Historia de la UPN Sede Cuauhtémoc.

 

CONFERENCIAS

  • 2015: Euro Health Care and Fitness Summit, Valencia España
  • 2015: 8o Congeso Internacional CIPITECH 2015, Cuauhtémoc Chih.

 

PONENCIAS

  • 2014: Universidad Alberta Canadá: IV International Conference on Health, Wellness and Society. Modelo de adaptación al sistema educativo universitario de los estudiantes del programa de enfermería.
  • 2014:University at Champaign Illinois: Thent International Congress of Qualitative Inquiry. Enfoque de la educación para la salud de los menonitas mexicanos 2013: Universidad Autónoma de Chiapas/Noviembre
  • 2013. La educación Menonita en una sociedad autogestiva(presentación de libro). La educación transcultural una competencia del cuidado enfermero.
  • 2013: Universidad de Guanajuato/Noviembre 2013. La educación Menonita en una sociedad autogestiva (presentación de libro). El origen de la revista pedagógica: México Intelectual.
  • 2012: UACJ División multidisciplinaria en Cuauhtémoc/Octubre 2012 La educación intercultural una competencia del cuidado enfermero.
  • 2012:Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca/Octubre 2012
  • 2012:Universidad Pedagógica Nacional Unidad Chihuahua/Septiembre. Historia de la educación para la salud de las mujeres Menonitas.
  • 2012: Universidad de Texas en el Paso (UTEP). Visión democrática en la educación para la salud de sociedades multiculturales.
  • 2012: Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)/Junio 2012 Rescate historiográfico de la educación en Chihuahua. Valor socio histórico de la comunicación no verbal en las sociedades multiculturales.
  • 2012: Universidad Autónoma de Barcelona/Mayo 2012. Visión holística de enfermería en obesidad infantil.
  • 2012: UACJ División Multidisciplinaria en Cuauhtémoc/Marzo 2012 Salud holística en la mujer. Mi hijo el espejo de mis malos hábitos, sobrepeso y obesidad infantil.

 

DISTINCIONES

  • Miembro Activo de la Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC (REDIECH)
  • Perfil PRODEP
  • Editora de Revista Health System and Policy Research. ISSN: 2254-9137
  • Miembro del catálogo de Investigadores del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]